martes, 27 de octubre de 2009

Una posible solución


Hace unos días el Presidente de la República lanzó una propuesta contra todos los clubes deportivos de fútbol que le deben ha la SUNAT, que parte de la deuda se va reducir y el estado va a tomar algunas acciones del club con la condición que se conviertan en sociedades anónimas y luego las acciones serian vendidas a los dueños del club. Me parece una interesante propuesta que probablemente sea uno de los tantos puntos que se deben corregir para que el fútbol peruano salga del hoyo donde se encuentran. Además todos tendrían que rendir cuentas seriamente y no habría tantos dirigentes buenos para nada ojala esta propuesta se desarrolle con celeridad porque los clubes lo necesitan. Yo me pregunto ¿los actuales dirigentes estarán de acuerdo con está propuesta? Difícil de responder verdad, pero por el bien del balompié peruano y todos los que amamos este deporte. Ojala se haga realidad.

El “boom” de la Construcción


En los últimos años ha crecido con mucha fuerza el sector de construcción, que por cierto está muy bien y le trae mucha inversión al estado. Pero en los últimos meses hay mucha gente que se está quejando que las obras o casas no se están entregando totalmente terminados y hay muchísima gente perjudicada, que invirtió prácticamente todos los ahorros de su vida para cumplir el sueño de la casa propia. Es aquí donde yo me pregunto donde están las autoridades pertinentes de regular todas estas construcciones, ¿Dónde está el ministerio de vivienda? Que debe tomar acciones inmediatas contra estas personas que lo único que hacen es estafar a gente como nosotros y no sabemos si en cualquier momento podemos ser víctimas de esto estafadores.

lunes, 26 de octubre de 2009

¿Halloween o la Canción Criolla?



El día 31 de octubre se celebra en el Perú el día de la canción criolla que con el pasar de los años está siendo un poco más aceptada, pero no falta gente que celebra esa tontería que le llaman Halloween que esta valido y se respeta. Pero porque esta controversia dicen que la gente que imita lo de afuera es porque no tiene personalidad y no está orgulloso de ser peruano, pero es que los peruanos somos así idolatramos a cualquier don nadie que viene del extranjero. Pero díganme quien alguna vez cuando era niño no se ha disfrazado y ha salido a pedir caramelos, todos alguna vez lo hicimos. Tenemos que valorar lo nuestro y celebrar con orgullo todo lo bueno que tenemos y es que no se trata del canción criolla sino también de nuestro gusto por las cosas hechas por peruanos.

El Cristo Moreno


No cabe duda que el mes de octubre es un mes especial para todos los peruanos, ya que la imagen del señor de los milagros hace su recorrido por todas las calles de lima. Todos los fieles acompañan al Cristo Moreno en sus largos recorridos con oraciones y peticiones. Al parecer cada año se incrementa el número de feligreses que acompaña la imagen sagrada. Pero los que también aprovechan, son las multitudes son los comerciantes ambulantes que hacen su agosto por esta época. Afortunadamente este año la municipalidad de lima se ha puesto las pilas y ha movido gente para la seguridad de toda la gente de voto, empleando un gran operativo de seguridad durante todos los recorridos del señor.


Se nos fue un grande


El pasado 9 de Octubre falleció Arturo “zambo” Cavero, el interprete de contigo Perú y conocidos temas criollos. Sin duda alguna nos dejo un grande del criollismo y difícilmente vuelva a aparecer alguien parecido. Su amigo del alma Oscar Avilés quedo delicado de salud tras la lastimosa pérdida. El cantante criollo tuvo un gran funeral fue homenajeado por la primera cuadrilla del señor de los milagros y en el Palacio de Gobierno lo condecoraron póstumamente con la Orden del Sol en el grado de Gran Cruz, la máxima condecoración que el gobierno otorga a las personalidades más destacadas nacionales e internacionales. Lo cierto es que todos estos homenajes que se le hicieron hubieron sido en vida y no cuando ya había muerto, esto debe quedar de lección para no dejar en el olvido al artista criollo que al parecer poco se va desvaneciendo.

Dirigentes Corruptos


Al parecer los dirigentes del fútbol peruano no aprenden la lección y no tiene honestidad alguna. La directiva crema habría sido denunciada por la SUNAT por no pagar tributos desde el enero del 2008 hasta agosto 2009 por un monte de 5 millones y medio de soles. La SUNAT levanto denuncia por defraudación contra los dirigentes Gino Pinasco presidente del club Universitario, Jaime León vicepresidente y Juan Carlos Noli tesorero. Los fondos habrían sido desviados a Consorcio del Deporte Peruano SAC. Empresa creada por los tres directivos. Por eso el fútbol peruano esta como esta, los dirigentes siempre van a querer robar hasta el último sol que puedan. El día que a los clubes entren gente honesta o los clubes se conviertan en sociedades anónimas ahí recién habrá un surgimiento de este deporte que en los últimos años nos a traído tristezas.

El Boys es de Primera


El Sport Boys se coronó campeón del torneo de segunda división en la última fecha. Con angustia y deseos de gloria el equipo rosado consiguió los tres puntos que lo llevaron a la máxima división del fútbol peruano. Recordemos que los rosados descendieron el campeonato pasado, dejando una gran ausencia, porque en años anteriores era un frecuente animador del torneo de primera división. De la mano del gran “Titin” Drago, el Boys se prepara para su tan ansiado regreso a primera. Esperemos que esta vez los dirigentes del club sean responsables y cautelosos a la hora de hacer los refuerzos para la temporada 2010, ya que si se salen del presupuesto pueden venir los problemas y verse de nuevo con los fantasmas de la baja. Ojala que la gente apoye con frecuencia en los partidos y que vaya al estadio para alentar al equipo del puerto. ¡Vamos Boys!!!!!!!!!!Añadir imagen

Una eliminatoria para el olvido


Perú lamentablemente hizo una eliminatoria para el olvido, únicamente comparadas con las selecciones que dijeron Miguel Company y Vladimir Popović. Quedamos últimos de Sudamérica, la verdad es que ya se veía venir. Los constantes errores del técnico de la selección, la falta de amor por la camiseta por parte de los jugadores, hicieron que a Perú le falten el poco respeto que teníamos en casa y de visita fuéramos un desastre. Ojala que la selección haya tocado fondo (esperemos), y que las próximas eliminatoria hagamos un papel decente. De los 18 partidos jugados Perú solo consiguió 3 triunfos, 4 empates y 11 derrotas. No rescatamos ningún punto fuera de casa. Los números son terribles.

La Bendita Píldora


La semana pasada el Tribunal Constitucional prohibió la distribución gratuita de la pastilla del día siguiente lo que generó el malestar en la población con bajos recursos económicos ya que ahora se pondrá a la venta, discriminando así a este sector . Al parecer este tema tiene gato encerrado, claro que el TC dijo que se prohibía su distribución porque no sabían si tenía efectos abortivos, entonces si pensaban así, porque no prohibieron también su comercialización. Evidentemente estos señores quieren beneficiar a los laboratorios y farmacias que venden esta píldora. Este fallo del TC podría dar lugar a 1,8 millones de embarazos no deseados, elevando así el número de clínicas donde se practica el aborto clandestino. Ojala que el TC reconsidere bien este fallo que puede traer consigo malos entendidos.

¿Se robaron el pulmón?

Hace algunas semanas se dio la noticia que en una exposición del cuerpo humano se habían robado un pulmón, la encargada en dar esta noticia fue Susan Hoefken, quien hizo los contactos para traer la muestra a nuestro país. Al parecer fue algo increíble de creer, quien tendría la necesidad u osadía de robar un pulmón de un cuerpo humano. La noticia dio vuelta al mundo y todos los peruanos nos sentimos avergonzados por lo sucedido, pero todo este tema ¿fue real o una simple farsa? Milagrosamente el pulmón a los días apareció y nadie dio referencias exactas de quien lo devolvió, por cierto algo sospechoso.


Con el transcurrir de los días la noticia cambio repentinamente y se dijo que todo fue una simple farsa tramada por la organizadora del evento, como una estrategia de marketing. Entonces los medios salieron con uñas y dientes a criticar a Susan Hoefken quien nos había agarrado de cholitos a todos, hasta los políticos salieron indignados a repudiar el teatro montado y el mismísimo Presidente le pidió a la señorita que renuncie a su nacionalidad. Misteriosamente la señorita se hizo humo o se la trago la tierra. Recién ayer en un programa dominical salió para hacer su descargo en el cual desmiente todos los cargos en su contra y que nunca dijo que fue algo premeditado. Y afirmo que el pulmón fue robado. Esperemos que este tema sea resuelto lo antes posible porque para los ojos del mundo hemos sido vistos como unos ladrones haciéndonos quedar como lo peor.

jueves, 9 de julio de 2009

PERIODISMO Y NEGOCIO


Se sabe que el periodismo es una muy mal recompensada en cuanto a lo económico, que si no la llevas con una adecuada astucia no es rentable.

Lamentablemente ahora en estos últimos años todo es negocio y tiene que ser así, porque si no como sobrevivimos, y el periodismo no esta ajeno a esta realidad. Tiene que ser una empresa que tenga buena rentabilidad, saber administrar su dinero, invertir en otras empresas, etc. Es por eso que en muchas oportunidades esta profesión no puede dar todo de si, porque esta restringida en algunos temas. Uno quiere hablar, opinar e investigar sobre un tema de importancia nacional y de pronto sale una de la farándula, comentar mil veces primero la noticia del espectáculo " por que tiene más rating", cosa que no debería ser así, pero es una empresa y se comporta como tal.

claro que tiene su lado positivo también; si es que la empresa esta bien económicamente, puede realizar super producciones televisivas de alto costo que permiten desarrollar al periodista un sin número de ideas, las cuales tendrán que ser revisadas por los productores, para ver cual les va a ser rentable. Así nada más cualquier canal de televiso puede cubrir los elevados gastos que se harían con mega producciones de este calibre, si tu empresa no está estable. Me parece que periodismo y negocio hacen una buena fusión siempre y cuando se lleven las cosas con cautela, respetandose el contenido de los programas periodisticos.

PANAMERICANA

Bueno en realidad Panamericana está en una situación vergonzosa por la cual ningún canal de televisión quisiera pasar. Esto se debe a los malos manejos por parte de las cabezas de esta empresa que hace algunos años era un medio de comunicación de prestigio a nivel nacional.

Donde quedaron esos años donde la mayoría de los peruanos preferían a panamericana televisión. Creo que este canal se vino abajo cuando uno de sus dueños fue a entrevistarse con montesinos y sin titubeo alguno recibió dinero que le pertenecía al pueblo al que nosotros pagamos cuando tributamos.

¿Cómo una empresa puede quedar tan mal posicionada? Todos los líos internos que hubo entre Schutz y Genaro, terminaron por devastar la imagen de la “esquina de la televisión”. Panamericana no les paga a sus trabajadores hace muchos meses. La SUNAT, embargó el canal hace algunos meses por la inmensa deuda que tenía el canal con la institución, pero al parecer todo fue un circo cuyo acto estaba perfectamente planeado.

En verdad sería una pena, si panamericana apaga sus antenas y deja de transmitir sus programas que nos llenan de tantos recuerdos gratos. No habrá una luz al final del túnel para que salga de toda esta pesadilla de la cual nunca aparentemente podrá despertar panamericana.

Vamos Perú


La selección de vóley de menores está disputando el mundial de Tailandia desenvolviéndose con una gran regularidad. En verdad estas chicas valen oro, dejan todo lo que tienen dentro del campo ellas si sudan la camiseta.

Este equipo nos hace recordar a todos al de Seúl 88 donde se consiguió la medalla de plata, se peleó hasta el final; pero esto nos hizo ver que nos falta un poco más de preparación a la hora de afrontar un torneo internacional, tampoco lo hicieron mal. Hay que destacar todo el esfuerzo y compromiso que pusieron las chicas durante todos los encuentros. Esto demuestra que estas chicas están para grandes cosas y tienen un gran futuro en el vóley, esperemos que continúen todas las jugadoras con este ímpetu para conseguir algún trofeo o campeonato dentro de unos años.

Hay que felicitarlas y darles una bienvenida que les levante el ánimo por que ellas hubieran querido traer un trofeo. Sigan con el buen trabajo que están desempeñando y no se dejen vencer. Por parte de los dirigentes deben saber guiar este gran grupo que está para grandes cosas.

La Libertadores

La Copa Santander Libertadores está llegando a su final teniendo una vez más una final entre equipos brasileños y argentinos, es lo que se viene viendo estos últimos años, no por eso deja de ser apasionante.


Estudiantes de la Plata (Argentina) y Cruzeiro (Brasil), ya han jugado el partido de ida por la final de la copa en La Plata igualando en el resultado 0 - 0, en un partido donde no hubo muchas emociones. Recordemos que estudiantes estuvo a punto de ser eliminado en la rueda previa al torneo por Sporting Cristal, salvándose a los últimos minutos del encuentro gracias a un gol obtenido de cabeza. Y creo que esto lo hizo fuerte. Ya que los motivo y les hizo dar cuenta que estaban preparados para obtener grandes cosas y llegar a la gran final. Los pincha ya han obtenido este trofeo tan codiciado por todos los equipos sudamericanos en tres oportunidades consecutivamente; en 1968, 1969 y 1970 contando con una gran escuadra. El cruzeiro logró levantar la copa en dos oportunidades 1976 y 1997 cuando le ganó en la final al Sporting Cristal.


La verdad es que da envidia ver a estos equipos argentinos y brasileños siempre en las etapas finales, como no son equipos peruanos los que puedan llegar a estas instancias, pero me doy cuenta que estamos muy lejos de poder alcanzar este nivel futbolístico. Esperemos que gane el mejor aunque en el fútbol no haya justicia en el resultado, suerte para los dos equipos.

miércoles, 8 de julio de 2009

Se nos fue un Rey


El martes 07 de Julio del 2009 se enterró al rey de la música pop en gran Michael Jackson, que en realidad hay muchas versiones de su muerte y no se sabe realmente en qué estado físico y mental se encontraba antes de su muerte. Incluso después de haber pasado por dos autopsias, pero aún siendo criticado constantemente por la prensa de su país lo consideraban el rey y se lo tenía bien merecido ese apelativo debido a que fue creciendo poco a poco su nivel musical.

Thriller el disco más vendido de todas las épocas a nivel musical consagro a está gran estrella de la música en los años 80 y 90. Pero Michael tuvo que luchar mucho para obtener este reconocimiento, debido a que cuando integra el grupo "Los Jackson Five" junto a sus hermanos era víctima de los constantes abusos de su padre. En realidad son pocas las personas que conocían a este ídolo y si algún día cometió algunos errores, nadie tiene autoridad para criticarlo ya que nadie es perfecto. Lo único que quedar decir es que se nos fue un grande y ha dejado un gran vació en la música. Justo cuando iba presentar su gira mundial con mas de 50 presentaciones en Europa.

La Abenciamanía


Desde el 25 de junio pasado hasta ahora, los medios de comunicación no han dejado de hablar de la muerte de Alicia Delgado "la princesa del folklore peruano", y no la dejan descansar en paz. Mañana, tarde y noche no se hace nada más que hablar de este tema, programas periodísticos, noticieros y demás siguen con lo mismo.

Esto demuestra pues que nuestros medios de comunicacion son sensacionalistas, y más se preocupan por el rating. ¿Porqué no se habla del golpe de estado que hubo en honduras?, en una época como está es casi imposible que haya un gobierno de facto. No puede ser que un militar gobierne un país. ¿Porqué no se habla de lo del "baguazo" donde están las investigaciones, porque las autoridades actúan con celeridad para este caso que no es de importancia nacional, simplemente es chismosería y morbo. Está bien que se informe durante 1 o 2 días a lo mucho, pero dos semanas creo que es algo ya supera los límites de todo y la televisión nacional se vuelve basura. Creo que a veces el periodismo se deja llevar por está ola de ignorancia que tiene Lima y se contamina con este virus. Estoy seguro que está novela va seguir con la posible encarcelación de Abencia.

A ver porque no se dan cuenta de una vez por todas que en vez informarnos, están haciendo todo lo contrario.


Dos Galácticos Más


Hace unos días fueron presentados ante una multitud de personas jamás antes vista solo para la presentación de los nuevos "jales" del Real Madrid. Los dos mejores jugadores del mundo en la actualidad (después de Messi claro está). El luso Cristiano Ronaldo y el brasileño Kaká en total sus pases suman la exorbitante cifra de 210 millones de dólares.

Claro está que el equipo merengue se ha caracterizado por llevar a su club a los mejores jugadores del mundo sin importarle mucho el dinero, eso para ellos es lo de menos. Florentino Pérez reciente presidente electo ha revolucionado los pases del mercado europeo al pagar cuantiosas sumas de dinero por estos dos jugadores y ponerle una clausula de contrato a Cristiano Ronaldo de 1000 millones de dólares. Sin duda alguna el club ha sido también blanco de críticas por parte de muchos medios y del mismo presidente de la UEFA Michael Platini, por elevar tanto el mercado de pases del continente europeo, a lo que el club no se quedo callado y respondió: "no había precedentes y da una idea de la grandeza del club".

Esperemos pues que estos dos fichajes justifique todo lo que han pagado por ellos, se que sin lugar a dudas van a demostrar por que valen tanto, no hay equipo en el mundo no quisiera tener a estos monstruos del fútbol.

Se viene el Superclásico

A cinco días para que comience la fiesta más grande del país y el Perú se paralice por dos horas las entradas salen como pan caliente. Y los revendedores están haciendo su agosto en julio.


Definitivamente hay una mayor expectativa para este gran encuentro debido a que los dos equipos más grandes del Perú están en la punta del campeonato. Universitari

o de Deportes ya ha ganado el primer clásico del año, y nada menos que en el mismo Alejandro Villanueva "Matute". Debido a esto los victorianos van con una sed de revancha inmensa. Los dos equipos están pasando por un buen momento, esto hace pensar que veremos un gra

n encuentro. Los cremas cuentan con la calidad y claridad del "maestrito" y los grones con la magia de Jhonier Montaño, los cuales han sido piezas claves para sus respectivos equipos en las últimas fechas.


Se sabe que el estado de ánimo de un equipo es importante y más para este partido que guarda una mística especial; pero en realidad no interesa quien venga mejor porque a la hora que empiece a rodar la pelotita todo se acaba y empieza una nueva historia. El lado negativo de esto es que los revendedores hacen de este encuentro su "agosto" al llevarse la mayoría de las entradas, después revendiéndolas a precios muy por encima de su costo inicial. Ojala tengamos un bonito encuentro y que el domingo sea un día de fiesta para todo el Perú.



jueves, 2 de julio de 2009

Fútbol y Profesionalismo

No cabe duda que el fútbol es un deporte de multitudes y en el Perú no se puede estar ajeno. No hay niño alguno el cual haya pateado una pelota alguna vez en su vida, y es que en realidad es algo apasionante sentir esa emoción, porque no sabes que va a pasar en los últimos minutos del encuentro, si te va a llevar de la tristeza a la alegría o viceversa. Pero lamentablemente nuestro fútbol estas últimas décadas nos ha dado tristezas nada más, es por eso que es ampliamente cuestionado por todos. Estamos como los peores de Sudamérica, por debajo Bolivia y Venezuela, en verdad es vergonzoso.


Es por eso que yo me pregunto: ¿en nuestro alicaído fútbol existe el profesionalismo?..........es una pregunta difícil de responder verdad. Pero saquen sus conclusiones canchas en mal estado a nivel nacional, huelga de jugadores, corrupción en la Federación. Que más podemos pedir. Por que los tiempos no vuelven hacer como antaño, donde todas las selecciones de Sudamérica nos respetaban, donde Hacíamos respetar nuestra casa, donde se sudaba la camiseta, por que se perdió eso que nos pasó. Acaso se nos termino la ilusión. Los jugadores de ahora no se quieren ni a ellos mismos, no son unos verdaderos profesionales, no se cuidan, no les gusta entrenar, entonces ha donde quieren llegar si no se esfuerzan, de la noche a la mañana no se consiguen los éxitos esto se va trabajando. Creo que esto pasa por la mentalidad del jugador también, con la aptitud que muestran dentro del campo, uno sabe que no es fácil, por supuesto pero por algo ellos son profesionales y uno siente a veces que no dejan todo, que hay algo que les impide no batirse al máximo.


Pero como solucionar este problema, hacer una reforma total en la Federación, ponerle más énfasis a las categorías de menores, botar a burga o el nuevo presidente que tome el cargo, con su varita mágica solucionara todos los problemas. No nos damos cuenta o no nos queremos dar cuenta que ni con los jugadores que tenemos en el extranjero nos alcanzaría. Tenemos que hacer una reforma total, tenemos talento pero el problema es que no lo sabemos llevar al jugador. El Perú se tiene que convertir en una fábrica de jugadores, debe ser algo más profesional, todo debe estar seriamente planificado. Un equipo no se puede olvidar de un jugador en un hotel. Creo que eso no ha pasado en ningún lugar del mundo, eso saca a la luz como esta siendo manejada la Federación esa falta de capacidad. Los peruanos no nos merecemos esto. Pero como motivar a un jugador, que se le dice antes de salir a un encuentro.Lo cierto es que si queremos volver a ser una de las selecciones importantes en Sudamérica debemos empezar de cero, ir de menos a más. Tener unos dirigentes que se dediquen a su labor y que no quieran ser los protagonistas, por que los únicos deben ser los jugadores y por parte de estos que sean más profesionales, que suden la camiseta, porque si seguimos así no llegamos ni al mundial 2022. En verdad da pena así hablar de tu selección pero si no se habla claro como reaccionan los que tienen el poder de y la dicha manejar el fútbol a veces no todo es negocio. ¡Arriba Perú!

Piratería y Legalidad


Este es un problema que cada día se está volviendo más incontrolable. La piratería es la actividad ilícita quienes sin contar con la debida autorización del autor, productor y/o titular realizan reproducciones de ejemplares o mercaderías que se encuentran protegidas por el Derecho de Propiedad Intelectual. Quienes efectúan las replicas sin control de calidad, sin pagar al estado ningún centavo; situación que de por sí los coloca en una situación privilegiada.

Las causas de hacer copias ilícitas de libros, Cd, Dvd, etc. tiene su porque y por los elevados precios a los que se venden que a veces una persona de bajos recursos no lo va ha poder adquirir. Es por eso que existen lugares como “Wilson” donde cualquiera pude comprar un software a un precio accesible. Hagamos una comparación en una tienda formal que venden software su precio no baja de los 1000 dólares, en cambio si te vas ha Wilson uno te costaría a lo mucho 5 soles. Con esto no estoy diciendo que vayamos a comprar todos nuestros programas a este sitio “no” es un delito. En “el hueco” al igual que wilson encuentras piratería, pero aquí se venden Dvd, Cd de música y hasta medicina es el colmo, pero como se hace para erradicar a todos estos ilegales del lugar si tienen años de años trabajando si los botas de que van ha sobrevivir. Dato muy importante el cual debo resaltar es el siguiente que esta actividad ilícita no esta penalizada por la justicia, nunca o hasta ahora hay alguien que se halla ido a la cárcel por piratear.

Bueno ya expusimos las causas y ahora cuales serían las soluciones acaso una de estas seria la legalización, se quedo pensando al igual que yo verdad. Tendría que estar muy estudia esta opción dado que si fuera legalizada esta actividad donde quedarían los músicos, los autores, los actores, productores, los creadores de software, etc. Entonces si es legal que los piratas se pongan a hacer las producciones y así nadie se queja de nada. Pero este no es el caso. Lo cierto es que a algunos autores les halaga ser copiados, “por que si lo están haciendo es porque eres bueno”.
Los implicados en este lío pienso que se deben sentar en una mesa y dialogar porque creo que ha nadie le gusta ser pirateado. Además es asombroso con la velocidad que actúan estos tipos, una película que ni siquiera esta en estreno ellos ya la tienen lista para cualquier persona que vaya ha adquirirla. Creo que también nosotros tenemos la culpa en todo esto de la piratería, porque quien no ha comprado un Cd pirata en su vida, la mayoría de personas tenemos un Windows pirata y ni siquiera te has dado cuenta. Quien no ha comprado un disco pirata de su artista favorito porque el original estaba a un precio realmente alto. Alguien tiene que contribuir en dar soluciones con este problema que ocurre y la primera solución sensata creo que sería bajando los elevados precios que poseen. Por mientras entonces seguiré acudiendo a Wilson y el hueco a comprar mis programas y música favorita a un precio generoso. A dos Cd por cinco soles, barato nomas.

jueves, 25 de junio de 2009

Un “Gavilán” en Colombia



Johan Fano, sin lugar se supo ganar al publico colombiano, y es que con sus goles a llevado al Once Caldas de Manizales a la gran final del fútbol colombiano. Fano se ha ganado el respeto de sus compañeros de equipo y la de su técnico que siempre quiere contar con el en el once titular.


El “cholo” es un jugador que se sacrifica dentro del campo de juego siempre, y eso en cualquier parte del mundo siempre va a ser reconocido. Ahora el once caldas va a jugar la final de la copa Mustang en Colombia. Fano es el goleador del equipo con 12 anotaciones, pero lamentablemente no podrá disputar el partido de vuelta de la final tras sumar 5 amarillas. Fano esta dejando el nombre del Perú en alto en Colombia, cualquiera no hace lo que esta haciendo, además el cariño de la gente y sus goles lo respaldan.


Ojala que consiga el campeonato colombiano porque seria una gran recompensa tras todo el esfuerzo que ha realizado durante toda esta temporada, ya que jugaba algunos partidos hasta lesionado por colaborar con el equipo

Del Perú para el Mundo

Kina Malpartida, campeona del mundo ha revalidado su corona frente a la brasileña, Halana la “Leoparda” Dos Santos, que más parecía una gatita. Y es que en realidad Kina salió ha demoler a su rival de turno y nos hizo saber que tenemos campeona por largo rato.

Nuestra campeona salió concentradísima desde su camarín, y no era para menos intentaba retener su titulo de campeona mundial peso Súper Pluma. La pelea ya se había puesto picante dos días antes cuando la “leoparda” tras burlarse de su apellido dijo “la voy a dejar bien partida”, cosa que kina no pudo dejar pasar por alto y le contesto: “halana tiene la boca mas grande que su trasero”. Ya en la pelea la peruana parecía que no tenia rival al frente suyo, peleo tan bien que no dejo reaccionar a su contrincante. Esta peruana es un ejemplo para todos nosotros porque fue de menos a más. Nadie daba un centavo por ella cuando se enfrento a la estadounidense Maureen Shea en el Madison Square Garden, derrotándola en el decimo round por nocaut técnico. Y lo que es peor se atrevieron a poner en duda su nacionalidad, decían que estaba defendiendo a Australia por que en su pantaloneta estaba la bandera Australiana, y ella lo hizo por retribución ha ese país, porque gracias a el pudo iniciarse como boxeadora profesional, ahí la apoyaron y le dieron todas las facilidades, cosa que acá jamás se la hubieran dado y de eso estoy muy seguro. Después de todo lo que le dijeron Kina vino a defender su titulo acá, al país que la vio nacer, para taparle la boca o todos esos dirigentes y políticos que ponían su nacionalidad en tela de juicio. “kina es mas peruana que todos ellos juntos”.


Ella es la única que nos ha dado triunfos después de tantos años sin obtener logro alguno, todos deberíamos seguir su ejemplo. Ojala existieran mas “kinas” en el deporte peruano para no esperar tanto para festejar algún titulo.

miércoles, 3 de junio de 2009

Le llovieron Huevos

El broadcaster de panamericana televisión Genaro Delgado Parker, fue sacado de la dirección del canal, por la Sunat por una deuda ascendente a los 11 millones de soles, despues de 6 años de su gestión, con abusos y promesas incumplidas a sus trabajadores, los cuales le recriminaban que les pague. Y es que todo tiene su final. Por fin se acabaron los maltratos a los periodistas por parte del mandamás hacia sus trabajadores, ya que nadie le podía decir nada sobre los meses impagos porque eran amenazados con su despido inmediato.


En verdad esto era un abuso de autoridad e indigna como una persona que se supone tiene que ser un líder y dar el ejemplo a sus trabajadores, sea todo lo contrario, y es que en verdad los empleados lo detestan y se vio claramente a su salida del canal cuando le impactó un huevo en su rostro, reflejando esa expresión de dolor. Y es que todo se paga.


Ahora la Sunat puso como administrador al señor Alberto Cabello, ex gerente general de Frecuencia Latina. Ojala que la sunat sepa lo que esta haciendo y este actuando correctamente.

Un Campeón Azulgrana

Simplemente el Barcelona es extraordinario. Hoy en día el club catalán es el mejor del mundo, y lo demostró en la final de la champions. Con elegancia, rapidez y contundencia dentro del campo de juego demostró que no tiene rival.



Y es que el gran responsable del funcionamiento de este equipo es Josep Guardiola, sin dejar de lado a figuras como Xavi e Iniesta que practicamente es imposible quitarles el balón. Bueno y que decir de Messi es un "fenómeno", con esa rapidez y potencia que posee, le saca ventaja a cualquier jugador del mundo que se le pare al frente y es que hoy por hoy no hay nadie que lo pare.


Pero los azulgranas han hecho historia, porque se han convertido en el primer equipo español en ganar "La Triple Corona": La Liga Española, La Copa y La Champions League. En verdad da gusto ver jugar a un equipo como este, que hace parecer que el fútbol sea tan fácil. Ojala que algunos de los equipos peruanos sigan el ejemplo de este club tan grande, pero parece que es imposible, porque por el camino que seguimos cada vez estamos peor. Esperemos que pronto se de una verdadera reestructuración para bien del fútbol peruano.

lunes, 18 de mayo de 2009

"ESCUELA DEL PERIODISMO"

INTRODUCCIÓN

A continuación hablare de un interesante tema publicado por la “BBC Mundo”, donde tocan valores muy interesantes y necesarios para todos los periodistas, denominado “Escuela de Periodismo”. Este manual debe ser leído por las personas que les interesa mejorar su periodismo, debido a que tienen puntos muy claros que nos pueden ayudar a mejorar nuestro concepto de periodismo.

IMPARCIALIDAD

La imparcialidad es uno de los valores claves para ser un buen periodista, no solo los comunicadores deben contar con este valor si no esto debe ser globalizado a nivel mundial. Todos debemos contar la noticia mostrando las dos partes de esta, así la gente podrá sacar sus propias conclusiones. En el Perú hace mucha falta este valor y ya estén tiempo que nos demos cuenta, que la noticia no se puede manipular porque ocasionaríamos muchos malos entendidos.

PRECISIÓN

Evidentemente sin la precisión a la hora de publicar una noticia se esfuma el valor de la imparcialidad. Es por eso que un buen periodista antes de sacar a la luz una investigación, debe contrastar la información, cruzar datos agotar todas las vías posibles y cuando recién este seguro de todo lo que tiene en mano es 100% seguro darlo a conocer; ya que podríamos perder la credibilidad de nuestro televidente, y un periodista que no le crean mejor que se dedique a otra cosa. Esto debe ser constante para ganarse la confianza del público.

INDEPENDENCIA

Lo que dicen en la “BBC” es muy cierto “Sin la independencia, ¿Cómo se puede ser imparcial? ¿Cómo se puede lograr que el público confié en ti?”. Ya que este valor es muy difícil de adoptarlo por las presiones externas que se dan tras sacar una nota informativa. También debemos dejar de lado nuestras preferencias y simpatías, siendo totalmente objetivos e imparciales.

TRANSPARENCIA

Acá esta muy claro, toda persona que participe en el proceso periodístico, tiene derecho a que se le digan las cosas claras tal y como son ya que estos están contribuyendo con nosotros, los periodistas a revelar un hecho de importancia y los que colaboran no pueden salir perjudicados de ninguna manera. Desde los entrevistados hasta el protagonista de la noticia, merecen respeto y honestidad por parte nuestra. Pero todo esto sin dejar de hacer las preguntas que sean necesarias para esclarecer los hechos y ver la noticia de todos los ángulos posibles.

RESPONSABILIDAD

Claro que a la de publicar una noticia uno debe tener la suficiente responsabilidad del contenido de está. Ya que por ningún motivo puede haber frases insultantes o palabras ofensivas de ningún tipo. Uno de debe cuidar las imágenes que emite, ser claros y precisos con nuestras palabras, no tomar un tema con ligereza a todos les debemos tomar la importancia respectiva, por que muchas personas ven nuestro trabajo y podrían efectuarse muchos malos entendidos.

BUENAS PRÁCTICAS DEL PERIODISMO

Para que el producto final salga tal y como lo habíamos planeado y todos los valores antes mencionados no se pierdan, en la edición el lenguaje adecuado y las imágenes correctas deben ir de la mano. Uno debe estar atento en utilizar las palabras dado que para algunas personas pueden resultar ofensivas y peor aún cuando tienes a un público tan diverso. Sin embargo las groserías en cámara pueden aceptarse utilizándose en el tiempo y lugar preciso, ya que da la sensación de credibilidad y naturalidad de los hechos.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Pasado y Presente juntos en “CLICK”

El “Álbum del Abuelo” es el primer estudio fotográfico en el Perú que incursiona con un novedoso estilo: hacer retratos simulando el contexto señorial del siglo pasado. La sesión dura alrededor de 30 minutos.

Una maquina del tiempo en sepia se encuentra en un pasaje de Miraflores. La modernidad y sofisticación de los establecimientos de hoy contrastan con una fachada detenida en el tiempo. Las personas que deambulan por las calles desentonan con individuos que poseen cierto aire elegante y señorial.
Aquellas ilustraciones forman parte del “Álbum del Abuelo” un estudio que se dedica a reproducir únicamente imágenes artísticas de principios del siglo XX. Vestidos, joyas, utilería y hasta poses de antaño nos transportan a una época lejana.
El negocio familiar fue iniciativa de tres mujeres emprendedoras que mantienen este singular espacio desde hace meses. La idea fue de Ana Rodríguez, quien desde hace veinte años radica en Suiza y fui ahí donde observo la popularidad de este tipo de fotografías.
Por ello Jenny Malpartida y Verónica Rodríguez aceptaron la propuesta, al no haber competencia directa en el mercado. Ellas administran la empresa y siguen en su labor fotográfica.

Reinventando el Pasado

Pero no todo fue tan sencillo. Les tomo casi mas medio año prepararse para ambientar el local; finalmente buscaron los proveedores de toda la utilería típica de la época. Muchos de los trajes se mandaron a confeccionar según diversos modelos de fotografías antiguas. “Hay para todos los gustos desde vestidos recatados para señoras de 50 años, hasta los mas sensuales para las señoritas”, agrego Verónica, quien también es fotógrafa de profesión.
Dentro del estudio existen tres divisiones: la recepción que es el primer ambiente por el que pasan los clientes y las miradas curiosas de la gente. La sala de estudio donde se desarrolla la escenificación de quienes posan para el lente, y los camerinos donde poseen los vestuarios necesarios para caracterizar la atmosfera idónea.
En un principio, para obtener clientela, solían promover sus servicios en algunos colegios de Miraflores. La idea que propusieron no era común por eso llamo rápido la atención de las mamas, quienes usualmente iban a fotografiar a sus hijos. Otra manera de adquirir clientes fue la de colocar a un modelo con traje antiguo y gorro en copa que concitaba mucho la atención en la Av. La Paz en Miraflores fuera del local.
La sesión dura aproximadamente unos treinta minutos y los precios dependen de la cantidad de personajes que participen y el tamaño de las impresiones.
El paquete básico cuesta cuarenta dólares que incluye seis fotos impresas, la mayoría de los clientes se hacen fotos familiares.
Bueno esta es una nueva manera de retratarse que sale de la monotonía de las sesiones de fotos, que es solo posar. Y solo queda felicitar a estas tres mujeres empresarias que con ingenio y mucho esfuerzo están logrando salir adelante. Ojala que halla mas personas como ellas que tanta falta le hacen a nuestro país.

A punto para el mundial Tailandia 2009

Catorce adolescentes menores de 18 años integran la selección de vóley de menores. En las manos de esta nueva generación esta el futuro del vóley peruano y de recuperar ese prestigio internacional con el cual contábamos.
Luego del buen desempeño en el sudamericano de la categoría que fue organizado en nuestro país, las “Matadorcitas” juveniles se alistan para la justa mundialista a realizarse en Tailandia en el mes de julio, en donde todavía no se conocen los rivales de la bicolor.

Matadoras

Nuestras chicas viajaron también a Cuba. La preparación es intensa para este mundial.Gracias al apoyo de la empresa privada, las engreídas del profesor Hernán Artieda obtuvieron experiencia y roce internacional tras su gira por México y gran parte de Centroamérica. En dichos encuentros comprobaron la velocidad del juego Puertorriqueño y la garra de las aztecas, siendo estos encuentros de mucha utilidad para el mundial.

Lo que se viene

Culminada la gira, las peruanas retornarán a los entrenamientos con miras a los encuentros de los sextetos de Cuba y México que se realizaran en el Perú. El segundo cuadrangular se disputará en Junio ante República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y Argentina.
El tema de la pequeña estatura del combinado patrio a lo largo de los años siempre se ha visto contrarrestado contra la velocidad y juego de piernas de sus jugadoras, para la capitana del equipo nacional Vivian Baella esto no es un impedimento ya que afirma que con su juego rápido esto no será ninguna dificultad.
Esperemos que nuestras chicas saquen un buen desempeño de este mundial por el bien del vóley y del deporte peruano que tan falto de triunfos esta. Y que le de a la gente una alegría que tanto lo necesitamos en estos momentos de crisis que estamos pasando

LA PC DEL FUTURO A UN PASO

En un futuro no muy lejano podrá realizar compras, navegar por internet e interactuar con juegos electrónicos desde su televisor. Entérese, se trata de la Televisión Digital Terrestre (TDT), una nueva forma de interrelacionarse con los contenidos televisivos en tiempo real.
Con el control remoto el usuario mediante un código que le permite acceder a una señal de alta definición de imagen y sonido.

La tecnología digital abre un mundo de oportunidades para los usuarios.En el Perú, el proceso de migración hacia la televisión digital se comenzara a aplicar en el 2011. “los cambio dependerán de la renovación gradual de equipos en los medios de comunicación”, dijo Antenor Palacios, director de televisión de ATV Noticias.
Los estándares se determinan según las negociaciones entre las transnacionales y los gobiernos. Estos trabajan cordialmente en la promoción y el equipamiento.

Los Estándares

Entre los más conocidos están el Advanced
Television Systems Comité (Estados Unidos), que prioriza la televisión de alta definición. Es usual en Estados Unidos, México, Corea del Sur, Canadá y Puerto Rico.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, informo que nuestro país adoptara la norma japonesa brasilera de Televisión Digital Terrestre (TDT), la misma que fue propuesta por la Sociedad Nacional de Radio y Televisión.

Ojala este cambio radical se de muy pronto para los peruanos, puesto que seria una gran oportunidad para estar a la vanguardia con los países del primer mundo.

La contaminación del Mar entre San Miguel y La Punta disminuyó notablemente

Expertos recomendaron que se construyan rompeolas para ganar más playas y conservar el malecón de la Costa Verde.

Con la ilusión de que algún día haya bañistas en las costas de su distrito, donde los desechos tirados en la orilla y el recuerdo del olor a desagüe espantaban hasta al más valiente, la Municipalidad de San Miguel informa que su mar ya no está contaminado, según un examen de laboratorio contratado por la comuna.

De hecho, Fausto Roncal, director de Ecología y Protección del Ambiente de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), confirmó que la contaminación en el mar entre los distritos de San Miguel y La Punta disminuyó a raíz de la clausura del colector Costanero, que vertía al océano las aguas servidas de gran parte de la ciudad, indicó Según Roncal, apenas dos semanas después del cierre de dicho emisor, ocurrido en marzo del 2008, playas ubicadas al norte de este, que solían figurar como “malas” pasaron a la categoría de “buenas”. No obstante, aseguró que ello no implicaría que se vuelva a contaminar el mar, ya que Digesa ha puesto como condición para la apertura del colector de La Perla que las aguas sean previamente tratadas para remover los residuos sólidos, que se emplee un emisor submarino y que se implemente un sistema de mitigación de olores.

Faltan Rompeolas

Por otro lado, el movimiento de las corrientes marinas en San Miguel haría poco apropiado que se habiliten las costas del distrito como balneario, mientras no se construyan espigones.
El arquitecto Augusto Ortiz de Zevallos, asesor del concejo limeño para asuntos de la Costa Verde, dijo que lo mejor sería instalar rompeolas de forma paralela a la orilla a fin de domar al océano, una infraestructura que resulta costosa.
Esperemos que estas obras sean concretadas para el bienestar y tranquilidad de los vecinos San Miguelinos, porque seria muy beneficioso para el distrito y no habría tanta delincuencia y drogadicción, ya que por estas zonas abundan los drogadictos en los acantilados que espantan a los habitantes.