jueves, 2 de julio de 2009

Fútbol y Profesionalismo

No cabe duda que el fútbol es un deporte de multitudes y en el Perú no se puede estar ajeno. No hay niño alguno el cual haya pateado una pelota alguna vez en su vida, y es que en realidad es algo apasionante sentir esa emoción, porque no sabes que va a pasar en los últimos minutos del encuentro, si te va a llevar de la tristeza a la alegría o viceversa. Pero lamentablemente nuestro fútbol estas últimas décadas nos ha dado tristezas nada más, es por eso que es ampliamente cuestionado por todos. Estamos como los peores de Sudamérica, por debajo Bolivia y Venezuela, en verdad es vergonzoso.


Es por eso que yo me pregunto: ¿en nuestro alicaído fútbol existe el profesionalismo?..........es una pregunta difícil de responder verdad. Pero saquen sus conclusiones canchas en mal estado a nivel nacional, huelga de jugadores, corrupción en la Federación. Que más podemos pedir. Por que los tiempos no vuelven hacer como antaño, donde todas las selecciones de Sudamérica nos respetaban, donde Hacíamos respetar nuestra casa, donde se sudaba la camiseta, por que se perdió eso que nos pasó. Acaso se nos termino la ilusión. Los jugadores de ahora no se quieren ni a ellos mismos, no son unos verdaderos profesionales, no se cuidan, no les gusta entrenar, entonces ha donde quieren llegar si no se esfuerzan, de la noche a la mañana no se consiguen los éxitos esto se va trabajando. Creo que esto pasa por la mentalidad del jugador también, con la aptitud que muestran dentro del campo, uno sabe que no es fácil, por supuesto pero por algo ellos son profesionales y uno siente a veces que no dejan todo, que hay algo que les impide no batirse al máximo.


Pero como solucionar este problema, hacer una reforma total en la Federación, ponerle más énfasis a las categorías de menores, botar a burga o el nuevo presidente que tome el cargo, con su varita mágica solucionara todos los problemas. No nos damos cuenta o no nos queremos dar cuenta que ni con los jugadores que tenemos en el extranjero nos alcanzaría. Tenemos que hacer una reforma total, tenemos talento pero el problema es que no lo sabemos llevar al jugador. El Perú se tiene que convertir en una fábrica de jugadores, debe ser algo más profesional, todo debe estar seriamente planificado. Un equipo no se puede olvidar de un jugador en un hotel. Creo que eso no ha pasado en ningún lugar del mundo, eso saca a la luz como esta siendo manejada la Federación esa falta de capacidad. Los peruanos no nos merecemos esto. Pero como motivar a un jugador, que se le dice antes de salir a un encuentro.Lo cierto es que si queremos volver a ser una de las selecciones importantes en Sudamérica debemos empezar de cero, ir de menos a más. Tener unos dirigentes que se dediquen a su labor y que no quieran ser los protagonistas, por que los únicos deben ser los jugadores y por parte de estos que sean más profesionales, que suden la camiseta, porque si seguimos así no llegamos ni al mundial 2022. En verdad da pena así hablar de tu selección pero si no se habla claro como reaccionan los que tienen el poder de y la dicha manejar el fútbol a veces no todo es negocio. ¡Arriba Perú!

2 comentarios:

  1. No tenemos realmente un fútbol de nivel profesional. Los contratos y sueldos se manejan como en las paraditas,sin ningún control ni ley.
    La situación de los equipos de Segunda que todavía no pagan deudas atrasadas (caso Boys y Muni) son significativas.

    ResponderEliminar