lunes, 26 de octubre de 2009

Una eliminatoria para el olvido


Perú lamentablemente hizo una eliminatoria para el olvido, únicamente comparadas con las selecciones que dijeron Miguel Company y Vladimir Popović. Quedamos últimos de Sudamérica, la verdad es que ya se veía venir. Los constantes errores del técnico de la selección, la falta de amor por la camiseta por parte de los jugadores, hicieron que a Perú le falten el poco respeto que teníamos en casa y de visita fuéramos un desastre. Ojala que la selección haya tocado fondo (esperemos), y que las próximas eliminatoria hagamos un papel decente. De los 18 partidos jugados Perú solo consiguió 3 triunfos, 4 empates y 11 derrotas. No rescatamos ningún punto fuera de casa. Los números son terribles.

La Bendita Píldora


La semana pasada el Tribunal Constitucional prohibió la distribución gratuita de la pastilla del día siguiente lo que generó el malestar en la población con bajos recursos económicos ya que ahora se pondrá a la venta, discriminando así a este sector . Al parecer este tema tiene gato encerrado, claro que el TC dijo que se prohibía su distribución porque no sabían si tenía efectos abortivos, entonces si pensaban así, porque no prohibieron también su comercialización. Evidentemente estos señores quieren beneficiar a los laboratorios y farmacias que venden esta píldora. Este fallo del TC podría dar lugar a 1,8 millones de embarazos no deseados, elevando así el número de clínicas donde se practica el aborto clandestino. Ojala que el TC reconsidere bien este fallo que puede traer consigo malos entendidos.

¿Se robaron el pulmón?

Hace algunas semanas se dio la noticia que en una exposición del cuerpo humano se habían robado un pulmón, la encargada en dar esta noticia fue Susan Hoefken, quien hizo los contactos para traer la muestra a nuestro país. Al parecer fue algo increíble de creer, quien tendría la necesidad u osadía de robar un pulmón de un cuerpo humano. La noticia dio vuelta al mundo y todos los peruanos nos sentimos avergonzados por lo sucedido, pero todo este tema ¿fue real o una simple farsa? Milagrosamente el pulmón a los días apareció y nadie dio referencias exactas de quien lo devolvió, por cierto algo sospechoso.


Con el transcurrir de los días la noticia cambio repentinamente y se dijo que todo fue una simple farsa tramada por la organizadora del evento, como una estrategia de marketing. Entonces los medios salieron con uñas y dientes a criticar a Susan Hoefken quien nos había agarrado de cholitos a todos, hasta los políticos salieron indignados a repudiar el teatro montado y el mismísimo Presidente le pidió a la señorita que renuncie a su nacionalidad. Misteriosamente la señorita se hizo humo o se la trago la tierra. Recién ayer en un programa dominical salió para hacer su descargo en el cual desmiente todos los cargos en su contra y que nunca dijo que fue algo premeditado. Y afirmo que el pulmón fue robado. Esperemos que este tema sea resuelto lo antes posible porque para los ojos del mundo hemos sido vistos como unos ladrones haciéndonos quedar como lo peor.

jueves, 9 de julio de 2009

PERIODISMO Y NEGOCIO


Se sabe que el periodismo es una muy mal recompensada en cuanto a lo económico, que si no la llevas con una adecuada astucia no es rentable.

Lamentablemente ahora en estos últimos años todo es negocio y tiene que ser así, porque si no como sobrevivimos, y el periodismo no esta ajeno a esta realidad. Tiene que ser una empresa que tenga buena rentabilidad, saber administrar su dinero, invertir en otras empresas, etc. Es por eso que en muchas oportunidades esta profesión no puede dar todo de si, porque esta restringida en algunos temas. Uno quiere hablar, opinar e investigar sobre un tema de importancia nacional y de pronto sale una de la farándula, comentar mil veces primero la noticia del espectáculo " por que tiene más rating", cosa que no debería ser así, pero es una empresa y se comporta como tal.

claro que tiene su lado positivo también; si es que la empresa esta bien económicamente, puede realizar super producciones televisivas de alto costo que permiten desarrollar al periodista un sin número de ideas, las cuales tendrán que ser revisadas por los productores, para ver cual les va a ser rentable. Así nada más cualquier canal de televiso puede cubrir los elevados gastos que se harían con mega producciones de este calibre, si tu empresa no está estable. Me parece que periodismo y negocio hacen una buena fusión siempre y cuando se lleven las cosas con cautela, respetandose el contenido de los programas periodisticos.

PANAMERICANA

Bueno en realidad Panamericana está en una situación vergonzosa por la cual ningún canal de televisión quisiera pasar. Esto se debe a los malos manejos por parte de las cabezas de esta empresa que hace algunos años era un medio de comunicación de prestigio a nivel nacional.

Donde quedaron esos años donde la mayoría de los peruanos preferían a panamericana televisión. Creo que este canal se vino abajo cuando uno de sus dueños fue a entrevistarse con montesinos y sin titubeo alguno recibió dinero que le pertenecía al pueblo al que nosotros pagamos cuando tributamos.

¿Cómo una empresa puede quedar tan mal posicionada? Todos los líos internos que hubo entre Schutz y Genaro, terminaron por devastar la imagen de la “esquina de la televisión”. Panamericana no les paga a sus trabajadores hace muchos meses. La SUNAT, embargó el canal hace algunos meses por la inmensa deuda que tenía el canal con la institución, pero al parecer todo fue un circo cuyo acto estaba perfectamente planeado.

En verdad sería una pena, si panamericana apaga sus antenas y deja de transmitir sus programas que nos llenan de tantos recuerdos gratos. No habrá una luz al final del túnel para que salga de toda esta pesadilla de la cual nunca aparentemente podrá despertar panamericana.

Vamos Perú


La selección de vóley de menores está disputando el mundial de Tailandia desenvolviéndose con una gran regularidad. En verdad estas chicas valen oro, dejan todo lo que tienen dentro del campo ellas si sudan la camiseta.

Este equipo nos hace recordar a todos al de Seúl 88 donde se consiguió la medalla de plata, se peleó hasta el final; pero esto nos hizo ver que nos falta un poco más de preparación a la hora de afrontar un torneo internacional, tampoco lo hicieron mal. Hay que destacar todo el esfuerzo y compromiso que pusieron las chicas durante todos los encuentros. Esto demuestra que estas chicas están para grandes cosas y tienen un gran futuro en el vóley, esperemos que continúen todas las jugadoras con este ímpetu para conseguir algún trofeo o campeonato dentro de unos años.

Hay que felicitarlas y darles una bienvenida que les levante el ánimo por que ellas hubieran querido traer un trofeo. Sigan con el buen trabajo que están desempeñando y no se dejen vencer. Por parte de los dirigentes deben saber guiar este gran grupo que está para grandes cosas.

La Libertadores

La Copa Santander Libertadores está llegando a su final teniendo una vez más una final entre equipos brasileños y argentinos, es lo que se viene viendo estos últimos años, no por eso deja de ser apasionante.


Estudiantes de la Plata (Argentina) y Cruzeiro (Brasil), ya han jugado el partido de ida por la final de la copa en La Plata igualando en el resultado 0 - 0, en un partido donde no hubo muchas emociones. Recordemos que estudiantes estuvo a punto de ser eliminado en la rueda previa al torneo por Sporting Cristal, salvándose a los últimos minutos del encuentro gracias a un gol obtenido de cabeza. Y creo que esto lo hizo fuerte. Ya que los motivo y les hizo dar cuenta que estaban preparados para obtener grandes cosas y llegar a la gran final. Los pincha ya han obtenido este trofeo tan codiciado por todos los equipos sudamericanos en tres oportunidades consecutivamente; en 1968, 1969 y 1970 contando con una gran escuadra. El cruzeiro logró levantar la copa en dos oportunidades 1976 y 1997 cuando le ganó en la final al Sporting Cristal.


La verdad es que da envidia ver a estos equipos argentinos y brasileños siempre en las etapas finales, como no son equipos peruanos los que puedan llegar a estas instancias, pero me doy cuenta que estamos muy lejos de poder alcanzar este nivel futbolístico. Esperemos que gane el mejor aunque en el fútbol no haya justicia en el resultado, suerte para los dos equipos.