El broadcaster de panamericana televisión Genaro Delgado Parker, fue sacado de la dirección del canal, por la Sunat por una deuda ascendente a los 11 millones de soles, despues de 6 años de su gestión, con abusos y promesas incumplidas a sus trabajadores, los cuales le recriminaban que les pague. Y es que todo tiene su final. Por fin se acabaron los maltratos a los periodistas por parte del mandamás hacia sus trabajadores, ya que nadie le podía decir nada sobre los
meses impagos porque eran amenazados con su despido inmediato.

En verdad esto era un abuso de autoridad e indigna como una persona que se supone tiene que ser un líder y dar el ejemplo a sus trabajadores, sea todo lo contrario, y es que en verdad los empleados lo detestan y se vio claramente a su salida del canal cuando le impactó un huevo en su rostro, reflejando esa expresión de dolor. Y es que todo se paga.
Ahora la Sunat puso como administrador al señor Alberto Cabello, ex gerente general de Frecuencia Latina. Ojala que la sunat sepa lo que esta haciendo y este actuando correctamente.
Cuidado con la ortografía.
ResponderEliminar¿Llovieron o Llovierón?
¿Sólo 11 millones? es más...
Han pasado tres meses desde que inicié este blog para facilitarle a los alumnos de quinto ciclo de Periodismo Audiovisual, un lugar donde opinar, leer, comentar y expresar sus ideas con fluidez, y frente a un público severo y crítico (y anónimo) no para humillarlos o atemorizarlos, sino para que vayan puliendo su estilo y formando una opinión propia, interesante, digna de ser tomada en cuenta.
ResponderEliminarPese a estas facilidades, simplemente he encontrado total indiferencia, disculpas tontas y hasta ignorantes. He tratado de darles material escrito y visual para enriquecer sus capacidades. Sólo he encontrado indiferencia.
Quiero entenderlos, pero no puedo. Siempre las disculpas estúpidas de estar ocupados en quien sabe qué proyecto que les demanda todo su valioso tiempo.
Como se informó a comienzo de este curso, esto es trabajo. Y como sabrán, el que no trabaja, no cobra, aquí y en cualquier lugar. Yo pago con notas. Lamentablemente quiénes no han trabajado, no cobrarán.
Se les pidió simplemente leer y comentar este blog, no lo hacen o no les interesa leerlo. Piensan que es un "favor" y no lo es. Es trabajo. Nos vemos el otro ciclo.
Eduardo Kohatsu